:: Navigation ::
- 1: PASADO: ESCLAVITUD - PRESENTE: CULTURA.
- 2: Escenarios originales del tráfico de esclavos.
- 3: Proyecto del arte sobre la historia de la esclavitud.
- 3.1: Impresiones históricas sobre esclavitud.
- 3.2: Sklavenschiff.
- 3.3: Printings de la pantalla de los rituales.
- 3.3.1: MUNDO BATALLA - TIERRA DE LOANGO.
- 3.3.2: MARIETA DEL SIGLO XIX EN PERICO (PUEBLO DE MATANZAS) .
- 3.3.3: KUNANQUISA (ODUDUA) - TIEMBLA TIERRA - MAMA KENGUE (OBBATALA) .
- 3.3.4: FIRMA DE KALUNGA.
- 3.3.5: MAMÁ KENGUE - OBBATALÁ (OCHA-SANTERÍA) - LAS MERCEDES (CATOLICISMO).
- 3.3.6: SARABANDA MUÑUNGA TARAMBELE NDOKI.
- 3.3.7: CENTELLA SÁCARA EMPEÑO.
- 3.3.8: NFUIRI.
- 3.3.9: PARA ARREAR FULA (PÓLVORA).
- 3.3.10: TRONCO GUERRA PISA RAYO.
- 3.3.11: FIRMA PARA ESPANTAR UN ESPÍRITU.
- 3.3.12: TRAZO CON CENIZA PARA DESBARATAR MAKUTO JUDÍO.
- 3.3.13: LUCERO.
- 3.3.14: NKUYO - LUCERO .
- 3.3.15: BALUANDE - YEMAYÁ - 7 MARES EN TORMENTA.
- 3.3.16: KENGUE - OBBATALÁ (SANTERÍA) - LAS MERCEDES (CATOLICISMO).
- 4: Asuntos.
- 5: Prensa.
- 6: Desarrollo de carrera.
- 7: Forma Del Contacto.
NFUIRI
- Flecha central que se dirige al infinito de su inmaterialidad.
- Círculos atravesados con flechas es el espíritu en una dirección: la naturaleza animal y en la otra, la espiritual.
- El triángulo dividido en dos representa la materia y el espíritu que se despiden en su representación material de la Krillumba con 6 elementos que conforma ron al difunto.
- La flecha que entrelaza la parte inferior es la representación de la ñoca o majá, guardián de la espiritualidad del muerto.
